
El actor estadunidense Lionel Barrymore, director, guionista, productor, escritor, pintor y músico, murió el 15 de noviembre de 1954 y será recordado como el "Señor Potter" en el filme "!Qué bello es vivir¡", que saldrá en formato DVD para la Navidad en Estados Unidos.
Como una edición especial, esta película estará a la venta el mes próximo, por lo que el filme va muy acorde a la temporada decembrina; esta producción contendrá algunos materiales extras que estarán en un solo disco.
Por otro lado, como parte de una colección de cuatro títulos también se incluirá un filme de Barrymore, "El fotógrafo"; las demás películas que forman parte de la serie son: "El bazar de las sorpresas", "El día de los tramposos" y "Cautivos del mal", que lanzó Vanity Films al mercado.
Lionel Herbert Blythe, su nombre verdadero, nació el 28 de abrilde 1878, fue miembro de la prominente familia de intérpretes Barrymore, compuesta por él y sus hermanos menores John y Ethel.
Sus padres, Herbert Blythe y Georgia Drew, eran actores, al igual que su tío John Drew y su abuela Louisa Lane Drew, quien poseía un teatro en el que Lionel debutó como actor.
En 1904 el histrión contrajo matrimonio con Doris Rankin, actriz con la que coincidió en películas como "Vive como quieras" (1938), de Frank Capra, año en el cual ya estaban divorciados, pues se separaron en 1922.
Un año después, Barrymore se casó con Irene Fenwick, una actriz eminentemente teatral que interpretó algunos filmes en el período mudo.
Después de estudiar arte en Nueva York y conseguir debutar en el teatro, Lionel inició su carrera cinematográfica en 1908, al formar parte del reparto de múltiples películas durante las primeras décadas del siglo XX.
Tales como "El enemigo invisible" (1912), "La matanza" (1913) y "Judith de Betulia" (1914), las tres dirigidas por David W. Griffith; así como "Los pantanos de Zanzíbar" (1928), "Gran hotel" (1932), "Mata Hari" (1932) y "Rasputín y la zarina" (1932), película en la
que coincidieron los tres hermanos Barrymore, siendo Lionel "Rasputín".
En 1913 Lionel dirigió su primer filme, que llevó por título "Where"s the baby". Su trabajo en la dirección no fue demasiado destacado, a pesar de que su mejor película "La mujer X" (1929), le valió una nominación al Oscar a la Mejor Dirección.
Los personajes de Barrymore, generalmente en papeles de reparto pero significativos en el desarrollo de las tramas en las que apareció, lo llevaron a convertirse en un ilustre intérprete secundario del Hollywood dorado.
En la década de los 30, Lionel compaginó la actuación con labores radiofónicas, como su popular personificación de "Mr. Scrooge", del "Cuento de Navidad", de Charles Dickens, que representó regularmente a partir de 1936.
A comienzos de la década recibió el premio Oscar como Mejor Actor Secundario por "Un alma libre" (1931), película dirigida por Clarence Brown, que contaba con el protagonismo de Leslie Howard, Norma Shearer y Clark Gable.
Hacia 1937, Barrymore acrecentó su popularidad al intervenir en la exitosa serie de películas que la Metro Goldwyn Mayer dedicó al personaje del "Dr. Kildare", donde el actor interpretó al "Dr. Gillespie" en una sucesión de títulos que culminaron en 1947.
Más adelante, ya en silla de ruedas, a causa de su artritis, Barrymore volvió a triunfar con excelentes filmes como "Dos en el cielo" (1943), "Desde que te fuiste" (1944), "El valle del destino" (1945), "Duelo al sol" (1946) y "Cayo largo" (1948).
Su actuación más recordada, junto a "Vive como quieras", fue en el papel del malvado "señor Potter" en el clásico de Frank Capra, "Que bello es vivir" (1946).
Su última película fue "La isla misteriosa", un filme de aventuras que se estrenó en enero de 1961.
Junto a su labor en el mundo del cine, Lionel desarrolló con loable aptitud varias vertientes artísticas, pintando como "hobbie", escribiendo diversos libros y componiendo piezas musicales. Lionel Barrymore falleció a los 76 años, el 15 de noviembre de 1954 en Van Nuys, California, (Estados Unidos) a causa de un ataque al corazón.
0 Comentarios
Comenta en El Proyector MX: