
LOS ANGELES (Reuters) - Pese a que los organizadores del Oscar revelaron el viernes que Hugh Jackman será el anfitrión de la entrega de premios, la posibilidad de una huelga de actores en Estados Unidos despertaba dudas sobre si el gran show de Hollywood se realizará como de costumbre.
La fecha del 22 de febrero de entrega de los premios los coloca directamente en el camino de una posible huelga de los miembros del sindicato de actores, quienes votarán el mes próximo para determinar si les dan permiso a sus líderes sindicales para convocar a una medida de fuerza.
Este paro tiene su origen en el punto muerto en que se encuentran las conversaciones con los grandes estudios de Hollywood.
La producción cinematográfica de los grandes estudios se ha resentido desde fines de junio, anticipándose a una huelga sindical, agravada por la desaceleración producida por la crisis económica del país.
La tensión ha ido en aumento tras el desgaste que significó la huelga de 14 semanas de los guionistas de Hollywood que culminó en febrero y que le costó a la economía del área de Los Angeles cerca de 3.000 millones de dólares debido al paro en la mayor parte de las principales producciones televisivas.
El actor Leonardo DiCaprio, quien obtuvo el jueves una nominación a los Globos de Oro por su trabajo en el filme "Revolutionary Road", dijo que la preocupación de una huelga afecta a "todos".
"Es realmente importante que consigamos una solución", señaló el actor. "Estos son nuevos tiempos y nadie puede predecir lo que va a pasar" con la economía estadounidense, agregó DiCaprio.
Los Oscar, que son entregados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, representan la noche más glamorosa del año en Hollywood.
Poner en riesgo el show fue, sin embargo, el anuncio de esta semana del sindicato de actores al señalar que enviará por correo a sus 120.000 miembros las papeletas para autorizar la huelga el 2 de enero y las recolectará 21 días después, un mes completo antes de los Oscar.
La fecha del 22 de febrero de entrega de los premios los coloca directamente en el camino de una posible huelga de los miembros del sindicato de actores, quienes votarán el mes próximo para determinar si les dan permiso a sus líderes sindicales para convocar a una medida de fuerza.
Este paro tiene su origen en el punto muerto en que se encuentran las conversaciones con los grandes estudios de Hollywood.
La producción cinematográfica de los grandes estudios se ha resentido desde fines de junio, anticipándose a una huelga sindical, agravada por la desaceleración producida por la crisis económica del país.
La tensión ha ido en aumento tras el desgaste que significó la huelga de 14 semanas de los guionistas de Hollywood que culminó en febrero y que le costó a la economía del área de Los Angeles cerca de 3.000 millones de dólares debido al paro en la mayor parte de las principales producciones televisivas.
El actor Leonardo DiCaprio, quien obtuvo el jueves una nominación a los Globos de Oro por su trabajo en el filme "Revolutionary Road", dijo que la preocupación de una huelga afecta a "todos".
"Es realmente importante que consigamos una solución", señaló el actor. "Estos son nuevos tiempos y nadie puede predecir lo que va a pasar" con la economía estadounidense, agregó DiCaprio.
Los Oscar, que son entregados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, representan la noche más glamorosa del año en Hollywood.
Poner en riesgo el show fue, sin embargo, el anuncio de esta semana del sindicato de actores al señalar que enviará por correo a sus 120.000 miembros las papeletas para autorizar la huelga el 2 de enero y las recolectará 21 días después, un mes completo antes de los Oscar.
0 Comentarios
Comenta en El Proyector MX: